Objetos de conservación
La prioridad para Fundación Kreen es mantener las funciones de los ecosistemas prístinos, implementando medidas para favorecer su protección y, a su vez, conservar las características geomorfológicas que sustentan la biodiversidad.
La conservación está asociada a una puesta en valor de la historia, tradición y culturas locales, con el fin de aumentar el bienestar de las comunidades asociadas al área del santuario, permitiendo asegurar la conservación de los valores ecológicos y socioculturales.
Los Objetos de Conservación de las áreas protegidas pueden ser: genes, especies, poblaciones, formaciones vegetacionales, ecosistemas, servicios ecosistémicos, áreas de nidificación o reproducción, hábitats, bosques relictos, belleza escénica, hallazgos arqueológicos o antropológicos, afloramientos geológicos y geoformas, cuerpos de agua, y suelos frágiles o degradados.
En el caso del Santuario de la Naturaleza Meullín-Puye, los Objetos de Conservación son los siguientes: el puye grande (Galaxias platei) y otros peces nativos; geoformas; el bosque húmedo templado; humedales y red hídrica; comunidad de anfibios nativos y vinculación de la comunidad con el patrimonio local.

La prioridad para Fundación Kreen es mantener las funciones de los ecosistemas prístinos, implementando medidas para favorecer su protección y, a su vez, conservar las características geomorfológicas que sustentan la biodiversidad.
La conservación está asociada a una puesta en valor de la historia, tradición y culturas locales, con el fin de aumentar el bienestar de las comunidades asociadas al área del santuario, permitiendo asegurar la conservación de los valores ecológicos y socioculturales.
Los Objetos de Conservación de las áreas protegidas pueden ser: genes, especies, poblaciones, formaciones vegetacionales, ecosistemas, servicios ecosistémicos, áreas de nidificación o reproducción, hábitats, bosques relictos, belleza escénica, hallazgos arqueológicos o antropológicos, afloramientos geológicos y geoformas, cuerpos de agua, y suelos frágiles o degradados.
En el caso del Santuario de la Naturaleza Meullín-Puye, los Objetos de Conservación son los siguientes: el puye grande (Galaxias platei) y otros peces nativos; geoformas; el bosque húmedo templado; humedales y red hídrica; comunidad de anfibios nativos y vinculación de la comunidad con el patrimonio local.