Cerrar
12 de septiembre 2024

Resignificar el vínculo humano, animal y medio ambiental

Vecinos de la comunidad de Los Palos y sus alrededores se inscribieron en la actividad realizada el sábado 7 de septiembre, dirigida a hogares que conviven con animales rumiantes, y que tuvo por objetivo promover la salud animal, humana y ambiental, tres conceptos interconectados que se conocen como «Una Salud».

De esta manera, ovejas y vacas fueron los protagonistas de la charla teórica práctica sobre manejo sanitario de animales de granja, que realizó Fundación Kreen, en conjunto con la Oficina del Campesino de la Municipalidad de Aysén, en el marco del proyecto Criando Salud de la fundación.

Según se compartió en la charla, un ejemplo de la interdependencia entre salud humana, ambiental y animal, es la hidatidosis o equinococosis, enfermedad causada por la tenia 𝘌𝘤𝘩𝘪𝘯𝘰𝘤𝘰𝘤𝘤𝘶𝘴 𝘨𝘳𝘢𝘯𝘶𝘭𝘰𝘴𝘶𝘴. Este parásito se aloja en los perros y éstos la transmiten a través de sus heces a los humanos o al ganado, cuando consumen pasto o agua contaminada. Tomás Aguilar, médico veterinario de la Oficina del Campesino, señaló en el taller que se trata de una de las enfermedades zoonóticas más comunes en la región.

Los asistentes también pudieron aprender sobre sobre técnicas y vías de inyección, calendario sanitario, medicamentos que se utilizan para la desparasitación y vacunación, estimación de la condición corporal, estimación de la edad mediante cronología dentaria y corte de pezuñas, entre otros. ¿Te gustaría conocer nuestras próximas actividades? Comenta.

Resignificar el vínculo humano, animal y medio ambiental

Vecinos de la comunidad de Los Palos y sus alrededores se inscribieron en la actividad realizada el sábado 7 de septiembre, dirigida a hogares que conviven con animales rumiantes, y que tuvo por objetivo promover la salud animal, humana y ambiental, tres conceptos interconectados que se conocen como «Una Salud».

De esta manera, ovejas y vacas fueron los protagonistas de la charla teórica práctica sobre manejo sanitario de animales de granja, que realizó Fundación Kreen, en conjunto con la Oficina del Campesino de la Municipalidad de Aysén, en el marco del proyecto Criando Salud de la fundación.

Según se compartió en la charla, un ejemplo de la interdependencia entre salud humana, ambiental y animal, es la hidatidosis o equinococosis, enfermedad causada por la tenia 𝘌𝘤𝘩𝘪𝘯𝘰𝘤𝘰𝘤𝘤𝘶𝘴 𝘨𝘳𝘢𝘯𝘶𝘭𝘰𝘴𝘶𝘴. Este parásito se aloja en los perros y éstos la transmiten a través de sus heces a los humanos o al ganado, cuando consumen pasto o agua contaminada. Tomás Aguilar, médico veterinario de la Oficina del Campesino, señaló en el taller que se trata de una de las enfermedades zoonóticas más comunes en la región.

Los asistentes también pudieron aprender sobre sobre técnicas y vías de inyección, calendario sanitario, medicamentos que se utilizan para la desparasitación y vacunación, estimación de la condición corporal, estimación de la edad mediante cronología dentaria y corte de pezuñas, entre otros. ¿Te gustaría conocer nuestras próximas actividades? Comenta.