Cerrar

Tejiendo redes para la conservación del Santuario de la Naturaleza Meullín-Puye

En Fundación Kreen percibimos el arte como una disciplina clave que permite unir miradas y sensibilizarnos sobre el cuidado de la naturaleza.

Así surge la iniciativa “Tejiendo redes para la conservación del Santuario de la Naturaleza Meullín-Puye”, que desarrollamos con la comunidad de río Los Palos y de Puerto Aysén durante el año 2023.

En el marco de este proyecto, realizamos cuatro encuentros en los que participaron más de 40 personas, quienes aprendieron bordado, coloración y reciclaje textil, junto a maestras artesanas y bordadoras de la región. El resultado final de estos talleres, facilitados por la organización Pulso Austral, fue la creación de una obra colectiva que integró todos los trabajos de arte textil de cada participante en una composición representativa de la flora y fauna del Santuario y sus alrededores.

  • Taller 1: Laboratorio de diagnóstico participativo
  • Taller 2: Introducción y experimentación textil
  • Taller 3: Teñido textil con tierras minerales
  • Taller 4: Introducción a la costura, patchwork y reciclaje textil
  • Hito de cierre:  Lanzamiento de la obra colectiva.

Obra colectiva

La obra colectiva, cuya composición final estuvo a cargo de la artesana y recicladora textil de Bahía Murta Olga Aldauc, fue exhibida en un evento realizado en la Biblioteca Pública de Puerto Aysén. Estuvieron presentes muchos de quienes participaron en el proceso, a lo largo de los cuatro talleres, además de autoridades comunales y representantes de instituciones de la comuna.

En esta instancia, la sala de la biblioteca se transformó en un espacio artístico, con la obra colectiva como protagonista, y elementos que evocaron las vivencias de los distintos talleres. También, fue una oportunidad de reflexión, a través de un conversatorio en el que algunos participantes pudieron compartir las emociones y los aprendizajes obtenidos durante esta experiencia.

Esta fue una iniciativa impulsada por Fundación Kreen, facilitada por Pulso Austral, que contó con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Aysén, el Colegio Santa Teresa de Los Andes de Puerto Aysén y el Comité Pro Adelanto Laguna y Río Los Palos.

Tejiendo redes para la conservación del Santuario de la Naturaleza Meullín-Puye

En Fundación Kreen percibimos el arte como una disciplina clave que permite unir miradas y sensibilizarnos sobre el cuidado de la naturaleza.

Así surge la iniciativa “Tejiendo redes para la conservación del Santuario de la Naturaleza Meullín-Puye”, que desarrollamos con la comunidad de río Los Palos y de Puerto Aysén durante el año 2023.

En el marco de este proyecto, realizamos cuatro encuentros en los que participaron más de 40 personas, quienes aprendieron bordado, coloración y reciclaje textil, junto a maestras artesanas y bordadoras de la región. El resultado final de estos talleres, facilitados por la organización Pulso Austral, fue la creación de una obra colectiva que integró todos los trabajos de arte textil de cada participante en una composición representativa de la flora y fauna del Santuario y sus alrededores.

  • Taller 1: Laboratorio de diagnóstico participativo
  • Taller 2: Introducción y experimentación textil
  • Taller 3: Teñido textil con tierras minerales
  • Taller 4: Introducción a la costura, patchwork y reciclaje textil
  • Hito de cierre:  Lanzamiento de la obra colectiva.

Obra colectiva

La obra colectiva, cuya composición final estuvo a cargo de la artesana y recicladora textil de Bahía Murta Olga Aldauc, fue exhibida en un evento realizado en la Biblioteca Pública de Puerto Aysén. Estuvieron presentes muchos de quienes participaron en el proceso, a lo largo de los cuatro talleres, además de autoridades comunales y representantes de instituciones de la comuna.

En esta instancia, la sala de la biblioteca se transformó en un espacio artístico, con la obra colectiva como protagonista, y elementos que evocaron las vivencias de los distintos talleres. También, fue una oportunidad de reflexión, a través de un conversatorio en el que algunos participantes pudieron compartir las emociones y los aprendizajes obtenidos durante esta experiencia.

Esta fue una iniciativa impulsada por Fundación Kreen, facilitada por Pulso Austral, que contó con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Aysén, el Colegio Santa Teresa de Los Andes de Puerto Aysén y el Comité Pro Adelanto Laguna y Río Los Palos.